Magapor, el socio tecnológico del ganadero
Cuenta que ha vendido serpientes y caimanes pero por lo que es conocido este ejeano es por su afán emprendedor y por Magapor. Es el director general de este grupo empresarial, creado en Aragón y presente en Portugal, Italia, México y Hungría, porque “la internacionalización es fundamental”, asegura.
Jesús Mena ha creado varias empresas –más de dos y de tres y de ámbitos tan diferentes como las bicicletas, la informática y la inseminación animal-, pero es en el sector ganadero donde dice sentirse más cómodo y, en concreto, en la industria veterinaria en tecnologías de reproducción. “Nuestra vocación es ser el socio tecnológico del ganadero”, cuenta Mena, y añade que tuvo claro que debía especializarse en un sector y eligió el porcino “porque no se puede ser el mejor en todo, el mercado es tan exigente que no puedes darle respuesta en todos los ámbitos”.
En fechas recientes, Magapor recibió el Premio a la Empresa SACME 2013 y el empresario contaba al público del acto anual de clausura del Servicio de Apoyo a la Creación de Microempresas de la Confederación de Empresarios de Zaragoza , buena parte de él emprendedores que acaban de comenzar su andadura, que “montar una empresa es difícil, pero que perdure es lo más difícil”.
Mucho se ha apoyado Mena en la innovación. La I+D sumada a la internacionalización ha permitido que esta empresa, creada hace veinticinco años, se convierta en un referente mundial en tecnología y sistemas de inseminación artificial porcina, hasta el punto de que el propio director general, cuando comprobó que en China copiaban su producto y se mostró indignado, acabó por rendirse ante el argumento chino – sabio y oportuno- de “copiamos lo mejor, a Gucci, Louis Vouitton y Magapor”.
Mena se despidió en el acto con un consejo no menos sabio para los emprendedores que se inician en las tribulaciones del mercado: “No hagáis ni lo más caro ni lo más barato, no compitáis en precio, haced algo distinto”.
Información complementaria
- Entrevista en El Exportador
Material utilizado
- Fuente de la fotografía destacada: Albeitar, portalveterinaria.com
- Fuente de la fotografía interior: Ejea Digital