Natural World Eco
El último ejemplo de proyecto empresarial que os presentamos es Natural World Eco, una empresa que se dedica a fabricar zapatos 100 % ecológicos.
Los impulsores de este proyecto de emprendimiento sostenible fueron los miembros de una familia que lleva más de 20 años dedicada a la fabricación de calzado en una de las localidades consideradas como la cuna del calzado en nuestro país: Arnedo (La Rioja).
Aunque a simple vista sus zapatillas son aparentemente normales, detrás de cada par de ella hay un proceso que es respetuoso con el medioambiente en todas y cada una de las fases de producción, que fue el objetivo de sus creadores desde el principio.
100 % ecológico
El principal logro de esta familia fue conseguir que la filosofía “ecológica” de la propia empresa se tradujera en el calzado que fabricaban, uno de los pocos productos españoles que han obtenido el certificado “made in green”.
Según los interesados su objetivo es conseguir el impacto cero, es decir generar bienestar provocando un impacto nulo o mínimo en el entorno natural.
Para conseguir esto, y que además lo certifiquen como “green eco”, no era suficiente con utilizar materiales ecológicos. Lo más complicado fue investigar procesos y sistemas de fabricación que también fueran respetuosos con el medioambiente, evitando la utilización de adhesivos o sustancias químicas.
Su sistema de fabricación sólo necesita de calor y presión para unir las dos partes fundamentales de las zapatillas: la suela (caucho) y la tela (algodón).
100 % Sostenible
Una de las premisas de los fabricantes fue desde un principio la de utilizar materias primas de máxima calidad que garanticen que no se utiliza mano de obra infantil y que no contienen ninguna sustancia nociva para la salud.
El caucho seleccionado es de máxima calidad, con una flexibilidad y adaptabilidad que hacen que las zapatillas resulten muy cómodas, siendo un producto apto para toda la familia. El algodón es de origen español y permite a las zapatillas ser transpirables y de muy fácil lavado.
El nuevo proceso de Vulcanizado se retoma del antiguo sistema de fabricación de zapatos aunque con variaciones que darán a las zapatillas la resistencia y acabado deseado.
Para retomar el vulcanizado fue necesario buscar, recuperar y poner a punto maquinaria antigua. Tras un duro trabajo de localización y después de recuperación, ya que en la mayoría de los casos se trataba de maquinaria que había estado abandonada y fuera de uso mucho tiempo, pudieron garantizar que el proceso se haría con maquinaria reciclada que permitía recuperar un sistema de fabricación antiguo pero más sostenible.
En definitiva, un proyecto de emprendimiento sostenible que tiene su razón de ser en la filosofía de vida de una familia y su interés por contagiárselo al mundo para ayudar a preservar nuestro planeta para generaciones futuras.
Material utilizado
Fotografía de portada: Natural World Eco